Quiropractica-Figueres
La salud a su alcance
  • Inicio
  • El Centro
    • El centro
    • Ludivine Lariviere D.C
    • Alexandre Frey D.C
  • La quiropractica
    • La quiropractica
      • Historia
      • Los estudios
      • Quiropráctica para Niños
      • Quiropráctica para Deportista
      • Quiropráctica para Embarazadas
      • Quiropráctica para Adultos y Mayores
    • Investigacion y quiropractica
      • Dolor Lumbar
      • Investigacion y cervicales
      • Miembro inferior y superior
      • Dolor de cabeza y vertigo
      • Deporte
  • Blog
  • ¿Qué hace un quiropráctico?
    • Las tecnicas
    • El tratamiento
  • Direccion y contacto
Tag:

escoliosis

Patologias

La Escoliosis

de Quirofig 9 avril 2018

La escoliosis es el resultado de varios factores, tanto genético, adquirido como del entorno.

Adquirido quiere decir que la escoliosis no es algo fijo, un profesional de la salud puede ayudar en disminuir los grados y atenuar los síntomas producidos sin necesidad de operación tras una valoración quiropráctica.

A lo largo de los años se ha estudiado este tema y se han encontrado posibles causas:

-la exposición a un mycobacterium

-una anomalía de crecimiento de los huesos de las piernas (pierna corta anatómica)

-defectos genéticos

-hiperlaxitud de los ligamentos por deficiencia de manganeso, vit C, zinc,  cobre , etc

-actividades que generan hiperextensión del raquis (ej. Gimnasia)

-traumatismo como caídas, desgaste discal

-hábitos de mala postura

-niveles hormonales anormales  (FSL,LH, osteopontin…)

El tratamiento quiropráctico específico para escoliosis consiste en equilibrar los 3 pilares de la salud:

-Estructural: Ajustes vertebrales para permitir un buen movimiento de la columna vertebral, restableciendo el flujo nervioso necesario para un buen funcionamiento de los órganos vitales y percepción del cuerpo.

-Químico: Suplementos nutricionales necesarios al buen funcionamiento de los órganos del cuerpo para una llegar a la homeostasis.

-Emocional: Evaluación personal del estrés o posibles factores que lo generan que sea consciente o subconsciente.

 

Fases del tratamiento:

-1/  Primera visita: el quiropráctico efectúa un reconocimiento global del paciente haciendo test musculares, análisis postural completa, y una anamnesis quiropráctica.

-2/ Tras la primera visita se le apreciara sus radiografías llamada telemetría para estudiar su escoliosis de manera específica a su caso.

-3/ Las visitas de ajustes se dividirán en 3 fases, la primera es la fase de calentamiento de la columna que consiste en movilizar las articulaciones para ayudar los movimientos, la segunda fase consistirá en ajuste de las subluxaciones (bloqueos vertebrales) principales involucradas en la escoliosis, por fin la última fase del tratamiento consiste en el aprendizaje de ejercicios o reeducación neuromuscular especifico.

-4/ Se hará reevaluaciones cada 6-8 visitas según la evolución del caso.

Cada escoliosis es única y necesita un estudio específico hecho por un profesional.

9 avril 2018 1 commentario
0 FacebookTwitterPinterestEmail

Articulos recientes

  • Tendinopatia

    15 avril 2019
  • Osgood-Schlatter

    15 avril 2019
  • La migraña

    21 mars 2019
  • La Escoliosis

    9 avril 2018
  • Primavera

    27 mars 2018

Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones de blog, consejos y fotos nuevas. ¡Manténgase actualizado!

Archivos

  • Estaciones (2)
  • Patologias (4)

Nuevo articulo

  • Tendinopatia
  • Osgood-Schlatter
  • La migraña
  • La Escoliosis
  • Primavera

Comentarios recientes

  • Ernesto castillo dans La Escoliosis

archivos

  • avril 2019
  • mars 2019
  • avril 2018
  • mars 2018
  • octobre 2016

Archives

  • avril 2019
  • mars 2019
  • avril 2018
  • mars 2018
  • octobre 2016

Catégories

  • Estaciones
  • Patologias

Étiquettes

cervical dolor dolor de cabeza escoliosis figueres lumbar manipulacion mareos migrana osgood primavera quiropractica rodilla subluxacion tendinitis tendinopatia tendinosis
(*) LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

(**) La web www.quiropractica-figueres.com proporciona información sobre los servicios profesionales de FREY Alexandre D.C y Lariviere Ludivine D.C, titulares de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA , por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.

(***) “La Quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes articulares y/o manipulaciones centrándose principalmente en las subluxaciones.” Definición de la Organización Mundial de la Salud, (O.M.S.). Directrices Sobre Quiropráctica, 2005.

Tel: 639.33.31.33, mail: quiropractica.figueres@gmail.com

Direccion

Centre Quiropractic Figueres
+34 639333133
Carrer Nou, 151, 17600 Figueres, Girona

Articulos recientes

  • Tendinopatia

    15 avril 2019
  • Osgood-Schlatter

    15 avril 2019
  • La migraña

    21 mars 2019

Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones de blog, consejos y fotos nuevas. ¡Manténgase actualizado!

  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2018 - Centre quiropractic figueres. Todos derechos reservados. Designed and Developed by http://quiropractica-figueres.es/

Advertencia Legal

LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 300 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

(**) La Web http://quiropractica-figueres.es/ proporciona información sobre los servicios profesionales de Ludivine Lariviere y Alexandre FREY, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA , por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información


Volver arriba
Quiropractica-Figueres
  • Inicio
  • El Centro
    • El centro
    • Ludivine Lariviere D.C
    • Alexandre Frey D.C
  • La quiropractica
    • La quiropractica
      • Historia
      • Los estudios
      • Quiropráctica para Niños
      • Quiropráctica para Deportista
      • Quiropráctica para Embarazadas
      • Quiropráctica para Adultos y Mayores
    • Investigacion y quiropractica
      • Dolor Lumbar
      • Investigacion y cervicales
      • Miembro inferior y superior
      • Dolor de cabeza y vertigo
      • Deporte
  • Blog
  • ¿Qué hace un quiropráctico?
    • Las tecnicas
    • El tratamiento
  • Direccion y contacto