Quiropractica-Figueres
La salud a su alcance
  • Inicio
  • El Centro
    • El centro
    • Ludivine Lariviere D.C
    • Alexandre Frey D.C
  • La quiropractica
    • La quiropractica
      • Historia
      • Los estudios
      • Quiropráctica para Niños
      • Quiropráctica para Deportista
      • Quiropráctica para Embarazadas
      • Quiropráctica para Adultos y Mayores
    • Investigacion y quiropractica
      • Dolor Lumbar
      • Investigacion y cervicales
      • Miembro inferior y superior
      • Dolor de cabeza y vertigo
      • Deporte
  • Blog
  • ¿Qué hace un quiropráctico?
    • Las tecnicas
    • El tratamiento
  • Direccion y contacto
Tag:

mareos

Patologias

La migraña

de Quirofig 21 mars 2019

La migraña


La migraña se presenta en el 15% de la población. La migraña generalmente se maneja con medicamentos, pero muchos pacientes no toleran los medicamentos para la migraña debido a los efectos secundarios o prefieren evitar los medicamentos. El tratamiento no farmacológico es una opción de tratamiento alternativa, como lo confirma un estudio del 2011 escrito por Aleksander Chaibi, [1]

Niños y adultos, todos preocupados.

La migraña puede afectar a todos, pero en diversos grados. Aproximadamente el 12% de los adultos están preocupados, con un gran predominio femenino (entre el 15 y el 18% de las mujeres se ven afectadas, frente al 6% de los hombres) En su mayoría son adultos jóvenes, de 30 y 40 años de edad, sin embargo, la enfermedad puede persistir en una edad mucho mayor.

Los niños pre púberes también están preocupados: alrededor del 5% de ellos sufren de migraña y la incidencia de la enfermedad aumenta después de la pubertad. En los niños, la duración de un ataque de migraña suele ser más corta que en los adultos (a veces menos de una hora) y el dolor suele ser frontal o bilateral.

Una predisposición genética.

El carácter hereditario de la migraña se conoce desde el siglo XIX. Parece más importante para las migrañas con aura que para las migrañas sin aura.

No hay un gen para la migraña, pero una susceptibilidad que depende de la asociación de varias variantes genéticas: más de una docena de genes susceptibles a la migraña se han identificado desde 2010.

¿Migraña, Que es?

La migraña es un trastorno neurológico común, caracterizado por ataques severos de cefalea que pueden ser debilitantes[2] [3]. Los ataques de migraña generalmente incluyen cefalea (dolor de cabeza) unilateral de carácter pulsante, que aumenta de intensidad con la actividad física, y con frecuencia sensibilidad a la luz y el sonido, así como náuseas y vómitos.

La migraña puede ser incapacitante y está asociada con una baja calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y una alta carga económica.[4]

La Clasificación Internacional de Trastornos de la cefalea (tercera edición, revisada (ICHD-3)) define la migraña crónica como ≥15 días de cefalea por mes durante ≥3 meses, en los que ≥8 días por mes cumplen los criterios de migraña con o sin aura, o responden al tratamiento específico para la migraña. 3

El tratamiento no farmacológico como la quiropráctica puede ser una opción de tratamiento alternativa.

La terapia de masaje en las culturas occidentales utiliza el masaje clásico, los puntos de activación, la liberación miofascial y otros estiramientos pasivos de los músculos, entre otras técnicas de tratamiento que se aplican al tejido muscular anormal. La movilización se define comúnmente como el movimiento de las articulaciones dentro del rango de movimiento fisiológico.

Las dos técnicas quiroprácticas más comunes son la Diversificada y Gonstead (dos técnicas practicadas en el Centre Quiropráctic Figueres. La manipulación espinal quiropráctica (SM) es una maniobra de control pasiva que utiliza un empuje direccional de alta velocidad y baja amplitud dirigido a una articulación específica más allá del rango de movimiento fisiológico, sin exceder el límite anatómico.

¿Qué hace el Quiropráctico en casos de migrañas?

A la mayoría de la gente todavía le cuesta entender la relación cuerpo-mente y siempre buscan, para sus afecciones corporales, explicaciones físicas, y para sus procesos emocionales, relaciones psíquicas, sociales o circunstanciales.

Un símbolo que expresa de manera clara el método que utilizamos en el Centre Quiropráctic Figueres y las diferentes interrelaciones psíco-corporales, y la idea de equilibrio-salud o desequilibrio-enfermedad es el triángulo equilátero.

El triángulo está formado por tres ángulos y tres lados, pero como figura geométrica es una unidad.

De todos los tipos de triángulos, hay uno que tiene un equilibrio perfecto, y este es el “triángulo equilátero” cuyos lados y ángulos son exactamente iguales.

El triángulo equilátero representaría al ser humano en salud y equilibrio y sus tres lados-ángulos simbolizan:

1º ángulo———-> El cuerpo físico, los órganos, la estructura.

2º ángulo———-> La química (lo que comes, lo que bebes, lo que respiras, lo que fumas o lo que te metes en el cuerpo)

3º ángulo———-> La psique, los pensamientos, las emociones.

El equilibrio entre estos tres aspectos nos dota de salud y energía.

Relación del triángulo de la salud con la migraña y la quiropráctica.

Como lo hemos visto la migraña puede tener varias causas como el estrés, el cansancio, la alimentación, y todo lo que puede afectar las funciones normales del cuerpo (postura, tensión muscular, etc…)

El quiropráctico ira buscando los desajustes del triángulo de la salud, que sea el cuerpo (alteración biomecánica cervical implicando cambios de tensión muscular y mala posturas), la alimentación (falta de nutrientes como vitaminas minerales agua aire), y el estrés (tanto laboral que familiar).

Una vez su exploración hecho ayudará al paciente encontrar los malos hábitos adquirido y propondrá algunos cambios leves. Por otro lado, practicara ajustes manuales de los cervicales específicos para dar a la columna vertebral toda su amplitud de movilidad.

En la mayoría de los casos, el paciente necesita también relajación muscular y fortalecimiento de sus músculos profundos del raquis, si el quiropráctico lo ve oportuno aconsejaría citas con un fisioterapeuta.


[1] Chaibi, Aleksander et al. “Manual therapies for migraine: a systematic review”journal of headache and pain vol. 12,2 (2011): 127-33.

[2] Olesen J, Headache Classification Committee of the International Headache Society (IHS). The international classification of headache disorders, 3rd edn (beta version). Cephalalgia 2013;33:629–808.

[3] Goadsby PJ, Lipton RB, Ferrari MD. Migraine – current understanding and treatment. N Engl J Med 2002;346:257–70.

[4]  Blumenfeld A, Varon S, Wilcox TK. et al. Disability, HRQoL and resource use among chronic and episodic migraineurs: results from the International Burden of Migraine Study (IBMS). Cephalalgia 2011;31:301–15.

21 mars 2019 0 commentario
1 FacebookTwitterPinterestEmail

Articulos recientes

  • Tendinopatia

    15 avril 2019
  • Osgood-Schlatter

    15 avril 2019
  • La migraña

    21 mars 2019
  • La Escoliosis

    9 avril 2018
  • Primavera

    27 mars 2018

Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones de blog, consejos y fotos nuevas. ¡Manténgase actualizado!

Archivos

  • Estaciones (2)
  • Patologias (4)

Nuevo articulo

  • Tendinopatia
  • Osgood-Schlatter
  • La migraña
  • La Escoliosis
  • Primavera

Comentarios recientes

  • Ernesto castillo dans La Escoliosis

archivos

  • avril 2019
  • mars 2019
  • avril 2018
  • mars 2018
  • octobre 2016

Archives

  • avril 2019
  • mars 2019
  • avril 2018
  • mars 2018
  • octobre 2016

Catégories

  • Estaciones
  • Patologias

Étiquettes

cervical dolor dolor de cabeza escoliosis figueres lumbar manipulacion mareos migrana osgood primavera quiropractica rodilla subluxacion tendinitis tendinopatia tendinosis
(*) LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 200 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

(**) La web www.quiropractica-figueres.com proporciona información sobre los servicios profesionales de FREY Alexandre D.C y Lariviere Ludivine D.C, titulares de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA , por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información.

(***) “La Quiropráctica es una profesión sanitaria que se ocupa del diagnóstico, tratamiento y prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de éstos en la salud general. Se basa en técnicas manuales, incluyendo ajustes articulares y/o manipulaciones centrándose principalmente en las subluxaciones.” Definición de la Organización Mundial de la Salud, (O.M.S.). Directrices Sobre Quiropráctica, 2005.

Tel: 639.33.31.33, mail: quiropractica.figueres@gmail.com

Direccion

Centre Quiropractic Figueres
+34 639333133
Carrer Nou, 151, 17600 Figueres, Girona

Articulos recientes

  • Tendinopatia

    15 avril 2019
  • Osgood-Schlatter

    15 avril 2019
  • La migraña

    21 mars 2019

Newsletter

Suscríbete a mi boletín de noticias para nuevas publicaciones de blog, consejos y fotos nuevas. ¡Manténgase actualizado!

  • Facebook
  • Instagram
  • Whatsapp

@2018 - Centre quiropractic figueres. Todos derechos reservados. Designed and Developed by http://quiropractica-figueres.es/

Advertencia Legal

LA QUIROPRÁCTICA, a pesar de estar reconocida como profesión sanitaria por la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.), y de tener carácter sanitario en la mayoría de los países desarrollados del Mundo, entre ellos muchos países europeos como Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Dinamarca o Suiza, y en algunos de ellos con reconocimiento de profesión sanitaria de salud básica, NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA. Al ser la normativa sanitaria una cuestión de Derecho interno y reservado a la Soberanía de cada País miembro de la UE, la profesión quiropráctica en España se encuentra en una situación de vacío normativo. Desde la Asociación Española de Quiroprácticos (A.E.Q.) se ha solicitado ante las Cortes y los Ministerios competentes en materia de Sanidad y Educación que el Parlamento impulse el proceso legislativo que reconozca el carácter sanitario y la sustantividad propia de la profesión quiropráctica. En los países que cuentan con regulación legal, la licenciatura en Quiropráctica se obtiene al finalizar los programas educativos de 5 o 6 años. Dos instituciones españolas, el Real Centro Universitario María Cristina de Madrid (UCR) y el Barcelona College of Chiropractic (BCC), ofrecen programas (TÍTULOS PROPIOS, NO OFICIALES) de cinco años de duración para la formación y el ejercicio de la quiropráctica, a la espera de que se reconozca legalmente esta profesión en España. Mientras tanto, dichos títulos cumplen todos los estándares de calidad y excelencia que exige el Consejo de Educación Quiropráctica Europeo (E.C.C.E.) , y paradójicamente, los titulados españoles podrán ejercer como profesionales sanitarios oficiales en otros países como Estados Unidos, Francia o Inglaterra, pero no en el suyo propio. La A.E.Q. fue creada y reconocida por el Ministerio del Interior en 1986, incluye a 300 miembros que posean un título universitario reconocido por el Consejo de Educación Quiropráctico Europeo, lo que garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad en el ejercicio de esta profesión a nivel Europeo, pero lamentablemente, hasta la fecha, nuestros títulos y diplomas NO SON TÍTULOS OFICIALES EN ESPAÑA. Si estás siendo atendido por un quiropráctico verifica y comprueba que sea miembro de la A.E.Q. en el apartado “Busca un quiropráctico” de su página web: http://www.quiropractica-aeq.com, de ese modo tendrás la garantía de que cumpla los estándares de calidad establecidos por E.C.C.E.. La regulación de la quiropráctica en España es una cuestión de oportunidad política, pero mientras tanto, los profesionales quiroprácticos que cumplen los requisitos establecidos por los Estatutos de la A.E.Q. se encuentran en una situación de inseguridad jurídica y agravio comparativo con otros profesionales de otros países europeos, pudiendo ocurrir que los ciudadanos sean tratados por presuntos quiroprácticos que no cumplan los estándares mínimos de calidad exigibles internacionalmente.

(**) La Web http://quiropractica-figueres.es/ proporciona información sobre los servicios profesionales de Ludivine Lariviere y Alexandre FREY, titular de los contenidos de esta Web. Los contenidos de este sitio web se ofrecen con una finalidad informativa y divulgativa. El titular no se responsabiliza del contenido ni de las manifestaciones y opiniones vertidas por terceros en su página web. Los contenidos de la web no constituyen ni pretenden sustituir a un asesoramiento profesional sanitario, puesto que LA QUIROPRÁCTICA NO ES UNA PROFESIÓN SANITARIA Y NO HA SIDO OBJETO DE REGULACIÓN EXPRESA EN ESPAÑA , por lo que el titular no asume ninguna responsabilidad, directa o indirecta, que pudiera derivarse del uso que pudiera hacerse de dicha información


Volver arriba
Quiropractica-Figueres
  • Inicio
  • El Centro
    • El centro
    • Ludivine Lariviere D.C
    • Alexandre Frey D.C
  • La quiropractica
    • La quiropractica
      • Historia
      • Los estudios
      • Quiropráctica para Niños
      • Quiropráctica para Deportista
      • Quiropráctica para Embarazadas
      • Quiropráctica para Adultos y Mayores
    • Investigacion y quiropractica
      • Dolor Lumbar
      • Investigacion y cervicales
      • Miembro inferior y superior
      • Dolor de cabeza y vertigo
      • Deporte
  • Blog
  • ¿Qué hace un quiropráctico?
    • Las tecnicas
    • El tratamiento
  • Direccion y contacto